LA RESTAURACIÓN PERSONAJES BENITO JUÁREZ Y LOS LIBERALES LA CULTURA MEXICANA 1 LA CULTURA MEXICANA 2
100
La Ciudad de México
En julio de 1867, Benito Juárez entra triunfante a...
100
Benito Juárez
Entra a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, para Restaurar la República
100
La forma de gobierno
Con el triunfo de la Revolución de Ayutla llegó una nueva generación de liberales cuyo objetivo era cambiar...
100
Nacionalista
La defensa de la libertad y la soberanía despertaron en el pueblo un sentimiento
100
José Ma. Velasco
En la pintura en estilo paisajista sobresalió el pintor
200
República restaurada o triunfo de la república
¿Cómo se le llama al periodo comprendido entre 1867 y 1876?
200
Porfirio Díaz
Fue uno de los militares que protestaron por no ser incluidos en el gobierno por Benito Juárez
200
Presidente de la Suprema Corte de Justicia
Además de diputado y gobernador de Oaxaca, Benito Juárez ocupó el cargo de...
200
Ignacio Manuel Altamirano
Fue el fundador de la revista renacimiento
200
Himno Nacional Mexicano
Es el canto patriótico más importante y fue escrito en 1854
300
Partido Liberal
Una parte de este Partido político se oponía a la reelección de Benito Juárez
300
Sebastián Lerdo de Tejada
Fue el sucesor de Benito Juárez
300
Los liberales
Participaron en la elaboración de Leyes, la administración pública, la guerra contra los conservadores...
300
La Historia y Geografía de México
Manuel Orozco y Berra, Guillermo Prieto, Vicente Riva Palacio, Justo Sierra, y otros estudiaron principalmente
300
Escuela Nacional Preparatoria
Institución que se fundó para sustituir las explicaciones religiosas por explicaciones científicas
400
Los militares
Benito Juárez restableció su gabinete con civiles, esto molestó mucho a....
400
Benito Juárez
Quién trató de quitarle el poder a los jefes militares que controlaban las actividades económicas de algunas regiones.
400
Políticas y sociales
Las propuestas de los liberales originaron transformaciones
400
Novelas históricas y narraciones costumbristas
En las letras el Nacionalismo originó la aparición de
400
Palenques para peleas de gallos y Plazas para corridas de toros
Durante el Siglo XIX, además de teatros para presentar espectáculos públicos se construyeron
500
La Hacienda pública
Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada para conseguir recursos y mejorar la situación del país trataron de reorganizar
500
Maximiliano de Habsburgo
Fue fusilado en Querétaro con lo que terminó la intervención francesa estableciendo el triunfo de los liberales sobre los conservadores
500
Benito Juárez
"Entre los individuos como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz" es una frase importante dicha por
500
La pintura
Además de las narraciones el costumbrismo se manifestó en
500
El ferrocarril México Veracruz
En 1873, para mejorar las comunicaciones y el crecimiento económico del país, Lerdo de Tejada inauguró






RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

Press F11 for full screen mode



Limited time offer: Membership 25% off


Clone | Edit | Download / Play Offline