MONTAJE 1 MONTAJE 2 MONTAJE 3
100
MONTAJE INTERNO
Ocurre naturalmente dentro del plano, debido a la puesta en escena y la colocación de la cámara
100
SINTÉTICO
Montaje caracterizado por ser de largas tomas, planos muy abiertos y muchas acciones sucediendo al momento
100
ANDRÉ BAZIN
Teórico que prefería el realismo plasmado en la película
200
MONTAJE MÉTRICO
Tipo de montaje que funciona el número de cortes van armonizados al compás de la música
200
ESCENA
Término que se la da a una acción continuada, filmada en un mismo ambiente o escenario y que carece de sentido completo
200
MONTAJE ANALÍTICO
Montaje caracterizado por mostrar la película digerida, muy utilizado en Hollywood
300
TOMA
Término que se le dice a cualquier asunto o trozo de acción filmado mediante una carrera ininterrumpida de la cámara
300
COMPOSICIÓN DE PLANO
Tipo de montaje interno donde los elementos de escena sugieren u obligan una lectura sistematizada del plano
300
MONTAJE FORMAL
Tipo de montaje donde hay una transición entre un plano que tiene una forma, dimensión o sonido pronunciados, y con otro plano, color, dimensión o sonido parecidos
400
SÍNTESIS
Ecuación del montaje vertical: Tesis + Antítesis
400
LEITMOTIV
Recurso utilizado excesivamente en una película para denotar un tema o sentimiento
400
PUDOVKIN
Teórico que sin desmentir la continuidad narrativa expresa sentimientos o ideas que trascienden el drama
500
PARALELO
La vida de un bombero americano es un ejemplo perfecto del montaje
500
MONTAJE TONAL
Montaje donde hay asociación de ideas dentro de los elementos usados en el color y el sonido
500
D.W. GRIFFITH
Director de “El nacimiento de una nación”






MONTAJE

Press F11 for full screen mode



Limited time offer: Membership 25% off


Clone | Edit | Download / Play Offline